Tuluá

Información

Festival del Mate y el Guarapo

Festival del Mate y el Guarapo La idea de realizar el Festival del Mate, el Guarapo y la Música Autóctona, nace en 1988, con el ánimo que la Universidad del Valle dentro de sus procesos de formación integral, se proyecte a la Comunidad, estimulando el surgimiento y la evolución de la sensibilidad artística, mediante un intercambio cultural entre diferentes agrupaciones musicales regionales y nacionales, como también promover la convivencia,...

Power Pizza

Power Pizza  Dirección: Calle 21 No. 3979 Teléfono:224-9138 No. de sillas: 100  Página: http://powerpizza.co ...

Restaurante Yerbabuena

Restaurante Yerbabuena Dirección: Carrera 40. La variante  Telefonos: 226-2323 / 224-8999 No. de sillas: 200-300 Capacidad de personas: 200-300 Menú ...

Kikirry Muu

Kikirry Muu Dirección: Carrera 26a No. 40-78 Teléfonos: 232-0215 / 232-4219 No. de sillas: 100 Capacidad de personas: 120 Tipo de Menú: Carne a la parrilla y comidas rápidas Menú ...

House Wings

House Wings Dirección: Cra. 26 No. 38-75 Teléfonos: 224-4986 No. de sillas: 72 Capacidad de personas: 72 Menú:  ...

El Autentico Sabor Mexicano

El Autentico Sabor Mexicano Dirección: Calle 26 con Carrera 36 Esq Teléfonos: 314-6382125 / 224-2884 No. de sillas: 80 Capacidad de personas: 120 Tipo de menu: Comida Mexicana ...

Zonificación

Zonificación  ...

Recursos Naturales

RECURSOS NATURALES FLORA: la iberia es rica en guadua, bambú y pasto estrella, el anturio rojo, dalias, variedad de heliconias y flores ornamentales. FLORA: abunda el ganado, variadas especies de guatines, gurres, diferentes especies de reptiles, especialmente el coral rabo de ají. ...

Infraestructura

INFRAESTRUCTURA IGLESIAInicialmente la capilla fue construida en el año 1989, pero a causa de un fenómeno natural se derrumbo en año 2004 y la vereda perduro sin templo para celebrar la eucaristía, hasta el año 2014 en la celebración de la semana santa, donde se inauguro una nueva capilla, que fue construida con el esfuerzo y trabajo de los mismos habitantes de la región, el lote fue donado por el Señor Humberto Tamayo.La capilla fue construida en guadua y bambú y terminados rudimentarios pero propios de solemnidad. Su nombre fue otorgado en...

Atractivos Turísticos

ATRACTIVOS TURISTICOS Moralito: cuenta con espacios para la integración familiar y de grupos, ofrece recreación, piscinas naturales, servicio de alimentos y bebidas, juegos infantiles, kioscos, parqueadero.La rochela: ofrece servicio de camping, piscina de aguas naturales, alimentada por una de las quebradas de la zona, es ideal para familias y grupos, cuenta con sala de juegos de mesa, cancha de vóley playa, alquiler de caballos y zonas verdes. Casa de la familia Rodríguez Mejía, finca san Gerardo: construida en el año 1935 por el tío Rafael...

La Iberia

LA IBERIA “los pulmones de Tuluá” Información general:Altura S.N.M 1300 Población 564 Número de Viviendas 136 Número de Predios 722 Número de Veredas 3 Área Ha 3371 Número de Hogares 141 Fuente DANE.HISTORIA. LA IBERIA junio de 1967.La iberia cuenta con características edénicas propias de una zona de clima templado, donde se habitúan las personas y la adaptación de plantas y animales, corresponde a las actividades que brinda el medio. Bendición divina, ha sido la paz reinante desde su colonización.FUENTE: Libro amor, café y guarapo....

Juan María Luis Ceferino Céspedes Vivas

Juan María Luis Ceferino Céspedes Vivas Conocido como Juan María Céspedes (Tuluá Valle del Cauca 26 de Agosto de 1776- Guasca, Cundinamarca 21 de Enero de 1848) Sacerdote católico y científico botánico que participo como prócer de la independencia de Colombia. En 1795, viajo a Santafé a estudiar latín, retorica, filosofía, derecho civil, recibimiento el doctorado de la Universidad de Santos Tomas de Aquino en 1804, recibió las ordenes sacerdotales...

Hospital san Antonio

Hospital San Antonio  Dirección: Calle 27 Carrera 39 Esq.Teléfono: 224-4264E-mail: administracion@hospitaltomasuribe.gov.coAdministrador: Subdirector Administrativo Fernando GirónIndicaciones para llegar: Saliendo desde el parque Boyacá toma la calle 26 hasta llegar a la carrera 39, gira hacia la derecha y avanza una cuadra. Ante la necesidad de dotar a tuluá de una casa de salud que diera albergue a las personas menos favorecidas económicamente, el presbíteroVíctor M. Bonilla, párroco de san Bartolomé y un grupo de damas tulueñas entre...

Mercado público (Galería)

Mercado Público (Galería) Dirección: Carrera 30 vía morales – Matadero municipal Teléfono: 224-3955 - 226-2422        Correo electrónico: mertulua@tulua.gov.coAdministrador: Gustavo Muños Ramírez (Mertulua) Indicaciones para llegar: Sale del parque Boyacá por la calle 25 hasta la carrera 24 gira hacia la izquierda sube una cuadra hasta la calle 27 y baja 2 cuadras, al costado izquierdo encontrara...

Colegio San Francisco

Colegio San Francisco Dirección: Carrera 32 No. 27-05Teléfono: 224-3807 - 224-9591 E-mail: snfco@teletulua.com.coAdministrador: Director Néstor Fabián Muñoz CorralesIndicaciones para llegar: A un costado de la iglesia señora del Carmen El 12 de febrero de 1931 llegó a Tuluá, la Comunidad Religiosa de los Padres Franciscanos, siendo Comisario Provincial Fray Manuel Aníbal Siabato, su misión en un principio fue eminentemente evangelizadora,...

Iglesia María Auxiliadora

Iglesia María Auxiliadora Dirección: Carrera 26 No. 34-40 Teléfono: 224-0506 / 224-356 E-mail: parroquia@mariaauxiliadoratulua.com Administrador: Pbro. Jairo De Jésus Gallo Tobón Indicaciones para llegar: A sus alrededores cuanta con establecimientos de alimentos y bebidas, por la vía que conduce a la paso ancho de Tuluá, al cementerio los olivos y la universidad central del valle. Desde antes de la llegada de los salesianos a Tuluá en 1931, la devoción a María Auxiliadora fue muy notoria y en 1949 el P. Emilio Rico bendijo la primera...

Iglesia Nuestra Señora del Carmen

Iglesia Nuestra Señora del Carmen Dirección: Calle 27 No. 32 a - 16 Teléfono: 224-3808 Pag. Internet: http://franciscanos.co/ Indicaciones para llegar: Por la calle 27 del municipio de Tuluá. A cuatro cuadras del rio Tuluá. Al costado del colegio franciscanos. En 1930, el Comisario Provincial Fray Manuel Aníbal Siabato y sus consejeros, decretaron la fundación de un convento en la ciudad de Tuluá. El 12 de febrero de 1931 llegaron...

Capilla del Ingenio San Carlos

Capilla del Ingenio San Carlos Corregimiento/vereda: San José  Dirección: Vía Rio Frío palo mestizo km 7 Teléfono: 231-1515 Ext: 306 - 217 Pag. Internet: www.ingeniosancarlos.com.co Indicaciones para llegar: Tomar la vía rio frío hasta el centro de atención inmediata (CAI) donde se tomará por vía destapada, por la cual conduce hasta el ingenio. La capilla está levantada sobre lo que fuera el primer trapiche del Ingenio San...

Capilla del Santo Aparecido

Capilla del Santo Aparecido Corregimiento: Tres Esquinas Dirección:  Via de ingreso a tres esquinas a 80 mts del área urbana por via pavimentada Teléfono: 232-6884 / 232-5896 E-mail: josecuba40@hotmail.com Administrador: Párroco Jose Alberto Grajales Indicaciones para llegar: Vía de Ingreso al Corregimiento de Tres Esquinas, antes de la Vereda El Cairo, sobre la vía principal. A 80 metros del área urbana por vía pavimentada. Se...

Aeropuerto Heriberto Gil Martinez

Aeropuerto Heriberto Gil Martinez  Dirección: Corregimiento de Nariño, Vía Rio Frío Teléfono: 233-9300 E-mail: aeropuerto@tulua.gov.co Administrador: Oficina asesora de planeación Indicaciones para llegar: Se encuentra ubicado en el corregimiento de Nariño en la vía que conduce a rio frío. Conocida la situación geográfica del municipio y su riqueza, era indispensable para su progreso iniciar la construcción de un campo aéreo que viniera...

Cementerio Central

Cementerio Central  Dirección: Carrera 22 Esq. Teléfono: 224-4465-314-8210774 Administrador: Funeraria San Agustín Indicaciones para llegar: Al frente de la carnicería, Barrio Palo bonito La tradición nos dice que antiguamente existió un cementerio al lado de la iglesia parroquial de san Bartolomé , pero durante le curato del padre Telesforo Tascon , se trasladó al noreste de la ciudad a un terreno donando por el señor francisco Felipe Martínez. Años más tarde resulto muy pequeño pero por el aumento de la población, por lo que señor...

Puente Negro

Puente Negro  Dirección: Calle 34 / Carrera 28 Esq. En 1925 se dio al servicio este puente metálico , que puede considerarse el segundo sobre el rio Tuluá, y que estaba destinado a soportar la tubería del acueducto municipal , que bajaba el agua tratada desde la rivera , al centro de la ciudad , por lo que inicialmente se llamo puente del acueducto.Este puente fue construido durante la administración departamental de Carlos Holguín...

Zonificación Ambiental

 Zonificación Ambiental FUENTE: reserva natural de la sociedad civil los chagualos.Email: reservachagualos@gmail.co...

Fauna

Fauna La fauna, está representada una gran variedad de especies de aves, debido a la facilidad de desplazamiento. Los mamíferos y la herpetofauna no son tan frecuentes y diversas, sin embargo se reporta la presencia de algunos mamíferos clasificados en el libro rojo como en peligro. Sobresale la Reserva por la gran diversidad existente de lepidópteros, mariposas diurnas.Tabla. Mamíferos Tabla. Avifauna representativa Tabla....

Flora

Flora El área se encuentra con vegetación en diferentes estados sucesionales, principalmente la conforman especies pioneras y en las partes más conservadas a orilla de las quebradas y partes altas de estas. Una de las especies dominantes en es el Chagualo, Myrsine guianensis, de ahí el nombre de la Reserva. Igualmente se encuentran algunas especies de gran importancia ecológica y/o económica, tales como: aguacatillo, arrayanes, azafrán...

Recursos Naturales

RECURSOS NATURALES RESERVA NATURAL DE LA SOCIEDAD CIVIL "LOS CHAGUALOS"‎. La Reserva Natural de la Sociedad Civil Los Chagualos, hace parte de los esfuerzos de la sociedad civil para contribuir en la conservación del patrimonio natural. Registrada oficialmente en el sistema nacional de áreas protegidas SINAP, mediante Resolución N° 009 de enero de 2009, del Ministerio de Ambiente de Colombia. Su ecosistema principal hace parte del bosque...