
Iglesia San Bartolomé
Dirección: Calle 26 con carrera 25
Teléfono: (2) 224-2875
Administrador: párroco Henry Montoya
Indicaciones para llegar: Zona central, al frente del parque Bolívar. (Plaza principal)

Su huella histórica consiste que en 1845 procedió a demoler la iglesia rustica construida por los indios en madera y paja, para reemplazarla por otra mejor, de ladrillo y teja, e inicio los trabajos para abrir los cimientos. Pero fue solo el iniciador de la obra, ya que su sucesor, el presbítero caucano Manuel santos escobar y ramos, le correspondió continuar la obra con el impulso de juntas de vecinos que servían de poderosos auxiliares en las tareas. Gracias a ello, ya en 1849 las paredes mostraban una altura de un metro, pero la agitación política reinante en el país causo no solo escasez de recursos sino la dispersión del interés de la comunidad tulueña preocupada por los malos presagios, y la obra se suspendió. No ocurrió lo mismo con el culto, que continuo en la casa de Clemencia Lozano (costado oriental del actual parque Boyacá). Aunque el padre Escobar solo ocupó el cargo hasta el 18 de julio de 1848, el culto continuó bajo la orientación del sucesor, el presbítero tulueño Pedro Ignacio Llanos hasta el 17 de abril de 1852, correspondiéndole ser reemplazado interinamente por otro presbítero tulueño, Fernando Lozano quien entregó el curato el presbítero Telésforo Tascón, oriundo de San Pedro.
Fuente bibliográfica.
Libro- "recuerdos tulueños" Compilador: Hernando Vicente escobar. Producto cultural realizado con el apoyo del municipio de Tuluá, departamento administrativo de arte y cultura. Documento existente en la biblioteca municipal.
Fuente bibliográfica.
Libro- "recuerdos tulueños" Compilador: Hernando Vicente escobar. Producto cultural realizado con el apoyo del municipio de Tuluá, departamento administrativo de arte y cultura. Documento existente en la biblioteca municipal.